

El encuentro se realizó en el salón del Honorable Concejo Deliberante, donde se pueden realizar reuniones manteniendo el distanciamiento social necesario en el marco de la emergencia declarada por la pandemia de COVID-19. Estuvieron presentes el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, la viceintendenta Lorena Arrozogaray, el director del Hospital de Gualeguaychú, Martín Roberto Piaggio, secretarios, secretarias, concejales, y directores de diversas áreas municipales.
En la reunión se repasó la situación sanitaria de la ciudad, evaluando las condiciones en las que se encuentran tanto los efectores públicos como privados de salud, la cantidad de infectados, recuperados y en estudio que tiene la ciudad, las obras que se realizan en el Hospital de Gualeguaychú, y cómo es la atención a partir de este lunes 13 de abril.
También se repasó la eficacia de los controles que se realizan en el ingreso a la ciudad, el trabajo conjunto que se lleva adelante con el Juzgado Federal y la Policía, y el trabajo que a partir del DNU del Ejecutivo Nacional se debe realizar sobre el control de precios.
Piaggio también destacó el trabajo que se realizará con el gobierno provincial para determinar qué actividades podrán ser flexibilizadas en los próximos días, y qué protocolos se aplicarán en tales casos. En este punto recordó que la autorización final depende del gobierno nacional.
Otro punto abordado fueron las reuniones que desde el Buró Productivo se mantienen con diferentes actores económicos de nuestra comunidad para poder en conjunto gestionar ante los organismos provinciales y nacionales correspondientes, las diferentes medidas anunciadas para paliar la crisis que atraviesan muchos sectores.
Finalmente se abordó la situación económica financiera que atraviesa el municipio. El equipo de gobierno enfrenta un nuevo escenario sumamente complejo y crítico: administrar fondos insuficientes para afrontar los gastos mínimos de funcionamiento.
La Municipalidad atraviesa la misma crisis que viven los vecinos y las vecinas que tienen un comercio, quienes viven de su esfuerzo, de su talento, entre tantas otras actividades. En este contexto de crisis y en medio de la emergencia, vamos a reformular nuestro presupuesto, diagramar nuevas estrategias, reasignar recursos y volver a proyectar nuevas previsiones enmarcadas en el contexto en el que domina la incertidumbre y el dinamismo del día a día, acorde se toman medidas en todos los niveles de gobierno.
Nuestra sociedad es solidaria y sabe de luchas, por eso les pedimos a quienes pueden seguir sosteniendo sus niveles de gasto que lo hagan, eso permitirá mantener la economía local en funcionamiento. A los grandes contribuyentes, los llamamos a tomar con responsabilidad este momento trascendental para la historia de la humanidad. Nuestra prioridad siempre será trabajar para que ningún gualeguaychense se quede atrás, que a nadie le falte lo necesario para vivir dignamente en esta hermosa ciudad.