
La Bolsa de Cereales analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.
El informe destaca que, al considerar los costos y el pago de arrendamientos, el maíz se consolidó como el cultivo más competitivo, con una rentabilidad promedio del 16%. Esto se debe a la estabilidad de sus precios, que promediaron los 183 dólares por tonelada.
Otro cultivo que tuvo números positivos fue la soja de segunda que generó una ganancia del 7%. Por su parte, la soja de primera tuvo una rentabilidad casi nula: tan solo un 1%
En contraste se ubicaron los negativos rendimientos del trigo, arroz y sorgo. Estos cultivos mostraron pérdidas que superaron el 10% en el promedio provincial. La caída de los precios de trigo y arroz elevaron fuertemente el rendimiento de indiferencia, mientras que en el sorgo los altos costos presentaron un escenario desafiante para la rentabilidad.
La inversión total de los productores entrerrianos en la campaña 2024/25 alcanzó los 1.202 millones de dólares, lo que representa un aumento del 0,5% respecto al ciclo anterior. La misma generó una producción total de los cultivos de 8,2 millones de toneladas, valuada en 1.862 millones de dólares.
A pesar de una caída del 6% en el volumen total, el valor agregado del ciclo productivo se estima en 659 millones de dólares, lo que equivale a un 35% del valor bruto de la producción. (APFDigital)
CONVERSACIÓN
