El docente y militante político Diego Sánchez, integrante de la Multisectorial de los Trabajadores por la CTA, anunció en RADIO MÁXIMA que este domingo primero de mayo a las 16 se realizará una concentración en 25 de Mayo y Rocamora. Los manifestantes marcharán a plaza San Martín y allí leerán un documento unificado.
“La situación está difícil y compleja, y hay que avanzar hacia una redistribución de la riqueza y a tener trabajo digno”, definió Sánchez.
Consideró además que “deberíamos habernos dado otra estrategia con el FMI y la deuda innecesaria de Macri, que pretenden que la paguemos los sectores populares. Nosotros planteamos que la paguen los que fugaron. Nuestros sectores más vulnerables, en la pandemia, comían en ollas populares y unos pocos se forraron de plata”.
“Evidentemente hay una reactivación y ha descendido la desocupación, pero hay que ver qué trabajos se están generando, hay que estar atentos a la precarización laboral”, manifestó Diego Sánchez.
Dijo asimismo que “por el nivel de atraso y acumulación que traemos por las distintas crisis, por el neoliberalismo y la pandemia, necesitamos un shock distributivo. No soy economista, pero uno entiende que está llegando a fin de mes y no hay plata. Hay que apuntar sobre todo a los alimentos. La inflación nos atraviesa a todos. Aumentan los salarios y los formadores de precios van manoteando. Para eso necesitamos un Estado más presente, es una de las claves, que proteja a los más débiles. La pandemia ha puesto sobre la mesa una concentración de la riqueza de manera obscena”.