"No podemos tener mejores condiciones de trabajo si tenemos a la clase trabajadora dividida", dijo Velázquez

En el marco del Dí­a Internacional del Trabajador, la multisectorial realizó una convocatoria para recordar los acontecimientos históricos y reivindicar los derechos de los trabajadores. Al respecto, Gabriel Velázquez reflexionó en RADIO Mí€XIMA sobre la importancia de que la clase trabajadora esté unida.

2 May, 2022, 09:28 AM

“Estamos viendo un empobrecimiento de los sueldos de las clases trabajadoras.  Por eso, reclamamos un freno en la inflación y pedimos tocar los intereses de los  grandes centros formadores de precios”, expresa Velázquez.

 

 

 

En relación a la situación laboral que vive la Argentina, el dirigente de la multisectorial alega que hay falta de trabajo en todos lados y que quienes consiguen trabajo no tienen garantizados derechos sino que suelen ser empleos precarizados. En esta misma línea, el secretario criticó el discurso del emprendedurismo porque sostiene que genera “precarización y fomenta la flexibilización laboral vigente desde los años 90 en muchos aspectos”.

 

 

 

Por otro lado, reflexiono que lo que viven los jóvenes laboralmente es lo que pasa con quienes buscan empleo en general. 

 

 

 

Sobre los planes sociales, Velázquez sostuvo “no son una solución lo que se ve es la falta de trabajo. El cobro de un plan permite llevar la comida a la casa. Es un avance pero sigue siendo insuficiente. Durante la pandemia las organizaciones sociales fueron necesarias a través de ollas populares” .  

 

 

 

Finalmente, concluyó “no podemos tener mejores condiciones de trabajo si tenemos a la clase trabajadora dividida. El diálogo está vigente para confluir en lo que estamos de acuerdo y debatir en  lo que estamos en desacuerdo”. 

 

 

Temas

DÍA DEL TRABAJADOR