El ex director general de Aduanas Guillermo Michel alertó que el proyecto enviado por el gobierno de Entre Ríos, para aumentar los impuestos inmobiliarios y a los automotores representará un golpe a la clase media, al campo y a los sectores productivos locales, ya que se ajustará según los niveles de inflación, según se desprende del escrito presentado. "El gobierno provincial debería profundizar el ajuste sobre los sectores financieros " expresó
“El proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo provincial, y que busca modificar el Código Fiscal, permite actualizar por inflación los anticipos de los impuestos inmobiliarios y a los automotores. Eso surge del artículo 2º del proyecto de ley que busca modificar el artículo 64 del Código Fiscal”, alertó el ex funcionario.
Además, consideró que “esta modalidad, que la Ciudad de Buenos Aires implementa desde el año 2021, desconoce el funcionamiento de la economía de nuestra provincia, su entramado productivo y la importancia que tienen los productores agropecuarios”.
“Ajustar por inflación el anticipo automotor de los entrerrianos o el anticipo inmobiliario de una chacra de un pequeño productor, el inmueble de una fábrica PyME entrerriana o el local de un pequeño comerciante –teniendo en cuenta el atraso del poder adquisitivo de la sociedad- es un impuestazo al corazón de la economía de nuestra provincia”, agregó.