Más de 1.300 niños y niñas de entre 3 y 11 años se vacunaron en los Centros de Salud

Desde la Dirección de Salud Comunitaria instan a fortalecer la inscripción en el Registro de Vacunación para niñas, niños y adolescentes.

6 Nov, 2021, 15:32 PM
Mapa de Centros de Salud

Mientras avanza la campaña de vacunación en la ciudad, desde la dirección de Salud Comunitaria de la Municipalidad se diagramaron las jornadas para avanzar sobre todos los grupos objetivos de la campaña en Gualeguaychú.

 

 

 

Esta semana se aplicaron primeras, segundas y terceras dosis para diferentes grupos poblacionales.

 

Se trató de convocatorias para iniciar y completar esquemas, como así también se incorporó la aplicación de terceras dosis a personas inmunodeprimidas y a los vecinos y vecinas mayores de 50 años que hayan recibido dos dosis de la vacuna Sinopharm.

 

Durante esta semana en el Centro de Convenciones del Parque de la Estación, se inoculó adolescentes, entre 12 a 17 años, con vacuna Pfizer primeras y segundas dosis a quienes hayan cumplido sus 21 días, Terceras dosis al grupo de inmunocomprometidos que ya han pasado 4 semanas desde la aplicación de su segunda dosis, con certificado médico, independientemente de la edad, sin turno previo. También a personas mayores de 50 años que hayan recibido dos dosis de la vacuna Sinopharm.

 

 

 

En tanto que se avanzó con la descentralización de la vacunación hacia los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) municipales donde se aplicaron 1.357 dosis a niñas y niños de entre 3 y 11 años. Como así también se vacunó a 88 estudiantes que se encuentran construyendo sus carrozas para la Fiesta Nacional de Carrozas en los Galpones del Puerto.

 

Asimismo, Keila Heidenreich, directora de Salud Comunitaria, afirmó que de lunes a viernes también se aplican  "primeras dosis sin turno previo a personas mayores de 18 años, Sinopharm segundas dosis para quienes cumplieron 21 días de recibir la primera. Pfizer y Moderna quienes cumplieron 28 días de recibir la primera. y Astrazeneca segundas dosis para quienes cumplieron 60 días de su primera dosis sin turno previo".

 

 

 

Sobre la vacunación en niñas, niños y adolescentes indicó que es necesario fortalecer la inscripción en el registro. Podés hacerlo en siguiendo este enlace:

 

WWW.ENTRERIOS:GOB:AR/VACUNATE

Temas

VACUNACIÓN COVID