Los vecinos de Gualeguaychú tendremos una oficina para reclamos en la Defensoría del Pueblo

La concejal del Frente de Todos Selva Chesini, informó en RADIO MÁXIMA que se avanza hacia la creación de la figura del Defensor del Pueblo, para lo cual se convocó a sesión el día 24 de este mes.

10 Nov, 2023, 09:44 AM

Selva Chesini indicó que “El Defensor del Pueblo tendrá autonomía y una de sus funciones es controlar irregularidades que se susciten entre los ciudadanos y los entes estatales, para canalizar consultas”.

 

La concejal señaló que “es de suma importancia haber creado la figura que existe en Buenos Aires y en Paraná”.  Las personas que ocuparán el cargo, serán elegidas por cinco años y deberán mediar frente a “cualquier tipo de vulneración de derechos de parte de los funcionarios en ejercicio de su función, en cualquier órgano estatal”. También podrán proponer la creación o modificación de normas, si se entiende que las vigentes están violando u omitiendo algún tipo de derecho. Tendrán la facultad además, de mediar con cualquier ente del Estado y de pedir información, e incluso citar a los agentes del Estado.

 

Respecto al presupuesto, Chesini manifestó que ya hay uno asignado para esta área en formación. La estructura inicial prevista, contempla al defensor titular y un adjunto, y una mínima estructura administrativa. “Si queremos pensar en un órgano que de respuestas a la sociedad no tiene un techo”, subrayó.

 

Asimismo, aclaró que desde el mismo organismo creado se podrá presentar un proyecto para ampliar el presupuesto, en caso de considerarse necesario, en base a lo que se haya podido trabajar en su primer año de actividad.

 

En relación a la designación, dijo que se abrió un registro y se inscribieron 12 aspirantes, sobre ellos se evaluarán los antecedentes en un plazo de siete días y posteriormente, en la sesión del 24 de noviembre, los concejales votarán para elegir a las personas que se adapten a las exigencias del cargo.

 

Para que la responsabilidad de defensor del Pueblo sea adjudicada, se necesitarán nueve votos y otros nueve para designar al adjunto. Si no se logran los nueve votos, el cargo queda vacante y se deberá realizar una nueva sesión.

Temas

DESIGNACION