Rubén Darío Sciutto, propietario de la empresa que organiza el Ironman y Fernando Zubillaga, a cargo de Turismo en Gualeguaychú, brindaron detalles en RADIO MÁXIMA.
Además de los 1300 competidores, se estima que dos o tres personas más acompañarán a cada uno de ellos, con lo cual se estima que llegarán a la ciudad unas “cuatro o cinco mil personas”, que movilizarían el sector turístico.
El responsable de Turismo resaltó las distintas esferas que participan en la coordinación del encuentro y destacó la colaboración y el acompañamiento de los funcionarios. Asimismo, se refirió al impacto positivo que tendrá para el turismo.
“La ciudad va a vivir durante tres días la llegada de muchos deportistas. No solo es un evento deportivo y turístico, sino que también conecta con la salud y el bienestar”, subrayó el funcionario, y agregó que “la ciudad se viene posicionando con este tipo de eventos como Gualeguaychú corre y el Mega run. Ironman es una continuidad de algo que ya había comenzado, para llevarlo a otros estándares. Es un producto que la ciudad viene conociendo”.
En la misma línea Sciutto resaltó el posicionamiento de Gualeguaychú en la agenda internacional del certamen.
“Lo importante de estas carreras es que cada una de las ciudades donde se realiza Ironman están en el mundo, en un calendario internacional, donde millones de personas empiezan a visualizar las ciudades importantes donde se hacen estas carreras. Gualeguaychú está entre ellas”, expresó el empresario.