Federico Gini Cambaceres, médico que se desempeña en el Hospital Centenario, dijo en RADIO MAXIMA que “la obligatoriedad del pase sanitario es de mucha utilidad y estoy a favor que se exija para ingresar a eventos masivos y boliches por ejemplo. Quienes asistan a esos lugares deben estar todos vacunados así se minimiza el riesgo de contagio”. Asimismo manifestó que hasta el momento solo “el 50 por ciento de los menores de 3 a 11 años cuentan una dosis de vacuna” y apenas “el 9 por ciento” completó el esquema de vacunación.
Gini Cambaceres consideró que "la obligatoriedad del pase sanitario es de mucha utilidad y estoy a favor que se exija para ingresar a eventos masivos y boliches por ejemplo. Quienes asistan a esos lugares deben estar todos vacunados así se minimiza el riesgo, se evitan la aparición de brotes y la complicación del sistema sanitario”.
En tal sentido, Gini explicó que “el estar vacunado provoca una cobertura personal porque hay menos posibilidades de contagiarse y si ocurre será por menos tiempo y de una forma que podrá ser asintomática o leve. Cuando todos los que integran un grupo familiar, en un lugar de trabajo o en un evento masivo están vacunados el virus no puede ingresar y si lo hace no se puede desparramar”
El facultativo precisó que “en esta etapa lo que hay que hacer es avanzar en la aplicación de segundas dosis y comenzar cuanto antes con la tercera bajando el intervalo que debe haber entre la segunda y tercera dosis de 6 a 5 meses. Contra la cepa Delta COVID se debía tener las dos dosis de vacuna para alcanzar un 80 por ciento de cobertura, mientras que la Ómicron necesita tres dosis para lograr el mismo efecto”.
Gini Cambaceres precisó que “de nuevo estamos en una fase ascendente de contagios en el país. Ya tenemos 3000 casos por día en el país cuando hace una semana eran 1400 y antes de esos eran 1000 o menos, estamos ya en la tercera ola del virus. La campaña de vacunación hace que esos contagios no tengan tanto impacto en el sistema sanitario, hay 600 internados en terapia intensiva actualmente en el país con una disponibilidad del 60 por ciento de camas a nivel nacional con disminución de fallecimientos. Esto claramente es el efecto de la vacuna”.
Respecto a la situación de los afectados durante los viajes de egresados, Gini estimó que “durante los viajes se detectaron que eran asintomáticos por los PCR que se exigen en Bariloche, pero ya de los 33 que presentaron síntomas, solo quedan 10 aislados y en cuanto a Gualeguaychú hay que decir que hace una semana que tenemos las listas en blanco, hacemos entre 40 y 50 hisopados por día con escasos casos positivos. En estos momentos, en nuestra ciudad no hay prácticamente circulación del virus”.
En cuanto a la campaña de vacunación de menores de entre 3 y 11 años, el médico dijo que en Gualeguaychú, “hasta el momento el 50 por ciento ya tiene la primera dosis y el 9 por ciento las dos”. Y agregó: Si se siguen las recomendaciones que se están dando, entre ellas contar con dos dosis de vacuna al menos, el COVID no va a empañar la temporada veraniega, y si alguien nota algún síntoma por más que pueda parecer un simple resfrío, se abstenga de participar de reuniones y hacer la consulta médica”.