Columna: “Entre Ríos-Entre delincuentes”

El abogado Ariel Heidenreich se refirió a las causas de corrupción en la provincia de Entre Ríos: " Hay más de 30 personas imputadas y de esta manera se allana el camino para avanzar en la elevación a juicio oral y público, que deberá realizarse en los Tribunales de la provincia"

28 Mar, 2024, 10:18 AM
El abogado Ariel Heidenreich se refirió a las causas de corrupción en la provincia de Entre Ríos

Entre Ríos, entre delincuentes, fundida, sin recursos, endeudada y donde el saqueo fue obsceno y cuasi sistemático. El hecho de corrupción pareciera el más grave de la democracia en la provincia, donde la mayoría llegan a la función pública para sus chanchullos y enriquecerse llevando a descubrir una organización criminal que se ocupaba de sustraer dinero del patrimonio de todos, de la ““Honorable Legislatura Provincial”” el caso que llegó en su momento a la TV nacional al programa de Lanatta.

 

Nada que envidiarle a los bonaerenses nosotros tenemos nuestros chocolates, actualmente en la provincia hay funcionando más mil (1000) comedores escolares y decenas de gurises reciben una ración de alimento diario en las escuelas, con esta realidad que duele y mucho, estos impresentables hacían de las suyas. El legajo de investigación llegó a tierras entrerrianas, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dispusiera devolver a la Justicia provincial la competencia en la causa de los “contratos truchos” de la “Honorable Legislatura” la jueza dispuso reiniciar el trámite del proceso y reanudar el cómputo de los plazos procesales.

 

 Hay más de 30 personas imputadas y de esta manera se allana el camino para avanzar en la elevación a juicio oral y público, que deberá realizarse en los Tribunales de la provincia. Según la pesquisa, el dinero salió desde la Legislatura entre 2008 y 2018, con anuencia de los sectores políticos gobernantes y connivencia de los dirigentes pero nadie vio nada en 10 años. El mecanismo de desvío se dio a través de contrataciones irregulares en las dos cámaras, operadas directamente desde la dirigencia y los bloques políticos a través de un sistema que fue creciendo con el transcurrir de los años y las gestiones de gobierno. La corrupción en las instituciones públicas que mantenemos entre todos, con nuestros impuestos es obscena y muy grave. Sabremos ahora con el juicio cuantos nos afanaron estos chantas…!

 

Dios nos libre y guarde de los CORRUPTOS en Entre Ríos.

 

Ariel Heidenreich

 

Abogado

Temas

CORRUPCIÓN