“Es un hombre muy cercano, muy sencillo, de escuchar y decir algo concreto, un hombre de mucho sentido común que da la sensación de que uno puede confiar en él”. De ese modo describió al nuevo Papa el sacerdote entrerriano Pedro Brassesco, que trató en varias ocasiones a Roberto Prevost.
“Me gustó mucho la emoción que tenía, lo refleja tal cual es, hablar en castellano fue un signo muy potente”, remarcó Brassesco en RADIO MÁXIMA.
El sacerdote resaltó que, durante el Sinodo, Prevost tuvo intervenciones muy acertadas, de mucho sentido común y de mucha sensatez, con la escucha atenta hacia todos los presentes.
Respecto a su designación como nuevo pontífice, destacó que la Iglesia, tras el fallecimiento del Papa Francisco, necesitaba el perfil de un pontífice que fuera cercano a la comunidad y que diera continuidad al legado que dejó Bergoglio entre la Iglesia y el mundo.
“Prevost por su historia, y por sus características personales daba con ese perfil. Los cardenales vieron eso, yo lo veía como un buen candidato”, reconoció Brassesco y agregó que el nuevo Papa, “tiene el corazón en América Latina, es de la congregación de los Agustinos, por lo que recorrió el mundo y tiene una mirada universal”.
El sacerdote señaló además, que el acto de dirigirse a la comunidad en castellano, daba cuenta de la cercanía y del agradecimiento de León XIV a latinoamérica. “Fue un signo muy potente. Las palabras que fue utilizando marca ese perfil hacia adelante, de llamar a la unidad, y de que todos se sientan incluidos dentro de la Iglesia”, analizó.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!