Uruguay acudirá a las urnas este domingo para votar al próximo mandatario, que ocupará el cargo durante el período 2025-2030. La CARU resolvió eximir el pago del peaje en el Puente Internacional para quienes vayan a votar. Cuáles son los requisitos.
Este próximo domingo, unos 2,7 millones de uruguayos acudirán a las urnas, dispuestas en unos 589 centros en todo el país, con el fin de elegir al próximo presidente y a los parlamentarios, que se desempeñarán durante el período 2025-2030. Para el máximo cargo ejecutivo hay 11 competidores, de los cuales alguno necesitará superar el 50% de los votos para hacerse con un triunfo directo; caso contrario, los dos más elegidos se enfrentarán en una segunda vuelta, el 24 de noviembre.
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informó que, con motivo de las elecciones nacionales obligatorias de este domingo, se exonerará del pago de peajes en el puente General José Artigas, que une la localidad uruguaya de Paysandú con la argentina de Colón, y en el Puente Libertador General José de San Martín, que conecta la ciudad de Fray Bentos con Gualeguaychú, a aquellos ciudadanos uruguayos que asistan a votar.
Para quienes sufragan en Uruguay, el cruce desde Argentina se efectuará sin costo a partir del sábado 26 a la hora 12.00 hasta el domingo 27 a las 18:00 y el regreso, desde el mismo domingo a la hora 08:00 hasta el lunes 28 a las 12:00.
Para cruzar el río Uruguay sin costo de peaje por cualquiera de los dos puentes señalados, el usuario deberá exhibir a la ida el documento que lo habilita a emitir el voto, mientras que al regreso tiene que presentar el troquel o constancia del sufragio.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!