HACE 18 AÑOS

05 de Agosto de 2024

Amor y Perseverancia: La Feria de Ropa que nació en un Garaje para juntar fondos para su nieto internado

Lo que comenzó hace 18 años como una venta en el garaje de su casa para cubrir los gastos médicos de su nieto internado en Buenos Aires, hoy es una de las ferias de ropa más antigua de Gualeguaychú.

Redes Sociales
Griselda y su feria de ropas en el garage

 

En una vivienda de Sarmiento 380, nace una historia de emprendimiento y perseverancia que ha transformado un pequeño garaje en un punto de encuentro para quienes suelen comprar en las ferias de ropa en Gualeguaychú. La feria de Griselda, que comenzó como una forma para conseguir recursos para una situación familiar y hoy después de 18 años un emprendimiento consolidado

Los Orígenes de un Sueño

“Hace 18 años que tengo el negocio. Empezó en un momento de crisis que abrimos la feria en el garaje, y me sirvió para a sostener los costos que generaba la internación de mi nieto que estaba en el Hospital Gutiérrez. Cada peso que entraba la usaba para ese fin” cuenta emocionada Griselda.

Creciendo Junto a la Comunidad

A lo largo del tiempo, la feria de Griselda fue ganando popularidad. El garaje, que una vez albergaba algunas prendas hoy tiene una variedad de artículos que es comprado desde gente muy humilde como estudiantes de la facultad.

 

“Mis hermanos desde Buenos Aires me mandan bolsas con ropa, muy buena y la vendemos a muy buen precio y también otros familiares que me suman prendas para sumarlas a la feria”.

 

Respecto a quienes vienen a comprar Griselda cuenta que la gente que llega es muy variada muy: “La gente más necesitada de trabajo es la que llega a comprar, como pantalones de grafa para trabajar”. Pero también jóvenes de la facultad vienen para poder reformar la ropa.

"Lo que más me gusta de venir aquí es la calidez de Griselda," comenta una de las clientas, Siempre tiene una sonrisa y una palabra amable para todos. Además, encuentro buena ropa que a muy buenos precios."

Un Espacio para la Sostenibilidad

"Comprar ropa de segunda mano no solo es económico, sino también una forma de cuidar el planeta," destacan quienes apoyan este tipo de iniciativas" Aquí, las prendas tienen una segunda oportunidad, y eso también ayuda a reducir la cantidad de desechos textiles."

Desafíos y Logros

No todo ha sido fácil en el camino de Griselda. Como muchos pequeños emprendimientos, enfrentó desafíos significativos, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, su determinación y su capacidad para adaptarse a las circunstancias le permitieron continuar.

 

Conclusión

La historia de Griselda y su feria de ropa en el garaje de Sarmiento 380 no solo es un ejemplo inspirador de emprendimiento y resiliencia, sino también un reflejo del espíritu comunitario de Gualeguaychú. En cada prenda que vende, en cada sonrisa que comparte, Griselda nos recuerda que los sueños, por pequeños que parezcan, pueden tener un impacto fuerte y duradero en en el tiempo y eso es lo que sucedió con un emprendimiento para ayudar a su nieto cuando estuvo internado en Buenos Aires.

 

 
Gobierno Entre Ríos - LUCES LED

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!