INFLACIÓN

11 de Julio de 2024

“A la economía la padecemos al compás de la política” manifestó Chaia

El comerciante de Gualeguaychú, Raúl Chaia, manifestó que “el aumento del dólar es un acto reflejo de cómo se maneja la política y la economía en la Argentina”

Redes Sociales

 

Chai analizó la actual situación económica y su impacto en el comercio, y señaló que “la realidad va por encima de los datos oficiales” y agregó que las bajas en los precios o deflación, serán debido a la baja en las ventas. “El retoque es dinámico en base a la necesidad”, aseguró.

“En la Argentina tenemos dos virus muy grandes y estacionados en nuestra genética que es la pobreza y la inflación que van de la mano”, sostuvo.

En este sentido, el comerciante se refirió al incremento en el precio del dólar y aseguró que estas variaciones son consecuencias de la gestión. “Dólar hay uno solo, es un resguardo. Si tenés diecisiete tipos de dólar, es porque hay una mala gestión. El que puede, se cuida de los malos manejos políticos y económicos”, y agregó “no le echemos la culpa al dólar, ni a los de afuera, ni a los otros. Tenemos que hacer una autocrítica, como gobernantes y gobernados, subirnos todos al mismo escenario. No tiene nada que ver el dólar, pero sirve de excusa. El dólar bajó y nadie bajó los precios; el dólar subió y todos subieron. En diciembre, cuando Milei asume, el mercado se había ajustado, por las dudas todo”, explicó.

 

Pobreza inducida

Chaia analiza en un artículo sobre el que está trabajando actualmente, “Argentina precisa un sincericidio”, el circuito de la economía, las financiaciones y su impacto, en las familias, donde se cuestiona sobre la pobreza inducida, la inflación y por qué otros países de la región manejan otros valores de inflación, así como también cómo, todos estos aspectos, se relacionan con la cultura nacional.

“Cuando uno es pobre, no tiene recursos, pasas a ser el de la tarjeta de crédito, que no tenés otra fuente de financiación. Las tarjetas nos dicen: -no me pagués, me conviene refinanciarte- porque te va a sacar guita de por vida. Para que haya países ricos, tiene que haber países pobres, tiene que haber dueños de tarjetas que no puedan pagar y tengan que refinanciar a tasas usureras. (…) Son millones y millones de dólares refinanciados. Los gobernadores cuando dicen vamos a hacer esto y aquello, los entiendo, pero ellos son conscientes de que no hay un peso. Tenemos comprometido financieramente nuestro futuro y en forma muy grave”, alerto Chaia.

En otro orden, también se refirió a los valores de medición de la inflación y señaló que no serán coincidentes con la realidad del país. “Cuando dijeron que la inflación en el segundo semestre va a ser por debajo de los 5 puntos, si así fuere, va a ser dibujada”, indicó.

“Están retenidas las tarifas de los servicios y todas las otras variables que no van a poder contener. Lo mismo pasó con las obras sociales, amagaron y las obras hicieron lo que quisieron, porque cuando tenés un estado pobre y débil, no podés regular, no podes subsidiar y no podes hacer nada. La inflación oficial, no va a ser un 139 o 140 como dicen todos, porque en el segundo semestre va a superar los cinco puntos, la real”, finalizó Raúl Chaia.

 

 
hcder DIPUTADOS

Gracias por tu interés en breve te estaremos llamando!

¿Estás interesado en anunciar en MaximaOnline?

Déjanos tus datos y un responsable del área comercial te estará contactando a la brevedad!
Completa tu Nombre!
Completa tu Numero de telefono!
Completa tu Email!

Estamos en Facebook danos un me gusta!