Dirigido a la comunidad náutica, navegar con suma precaución, realizar una correcta verificación del amarre en las embarcaciones que se encuentran fondeadas o amarradas a la vera del río.
*Llevar a bordo de las embarcaciones deportivas y de placer, la totalidad de los elementos de seguridad dispuestos en la Ordenanza Nº 01/2018, como así también transportar los chalecos salvavidas y de corresponder los circulares, en lugares visibles o de rápido acceso.
*Evitar navegar cerca de la costa del Río Gualeguaychú debido a la gran presencia de troncos y piedras en su fondo, especialmente donde se halla ubicado el islote Martín Chico (Altura Km. 19,5 R.G.) y frente al ex frigorífico Gualeguaychú (altura Km. 19,8 al 20,5 R.G.).
* En la desembocadura del Río Gualeguaychú sobre el Río Uruguay, desde el km 5 hasta el Km 3,900 se extienden las escolleras que demarcan el canal de ingreso/egreso al Río Gualeguaychú, las citadas escolleras están construidas con piedras y quedan sumergidas al registrarse una altura de agua en el Hidrómetro perteneciente a Puerto Boca del Gualeguaychú de entre 1,20 a 1,50 metros, constituyéndose de esta manera un peligro real para la navegación.
*Se recuerda especialmente en proximidad de balnearios, playas, muelles, amarraderos o fondeaderos navegar a una velocidad tal que no ponga en riesgo personas o embarcaciones que se hallen amarradas, fondeadas o naveguen próximas.
*Además, es de suma importancia antes de salir a navegar asesorarse con respecto al clima.
*Tener en cuenta que desde el Paraje “La Horqueta” aguas arriba la navegación se reduce en calado debido que es una zona de piedras.
*Asimismo, se deberá tener presente al momento de la navegación, los siguientes buques náufragos:
. En el acceso al río Gualeguaychú a la altura del Km 2,4 se encuentra la Draga 2C.
· A la altura del Km 8,5 se encuentra una Chata Embicada sobre la costa.
· Altura del Km 19,6 se encuentra Instalada una Boya Color Amarilla con marca de Tope “X” demarcando la instalación del difusor del Parque Industrial Gchú.
· Sobre el Muelle del Puerto Local Km 22 se encuentra Hundida la Chata “Brown”
· Sobre la margen derecha en proximidades del Puente Méndez Casariego se encuentra una bajada de lanchas.
Se recuerda a la comunidad que se encuentra disponible y en servicio el Número Gratuito “106” en caso de requerir asistencia ante cualquier “EMERGENCIA NÁUTICA”.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!