Claudio Alejandro Ferrer, psicólogo social director de la "Asociación Civil Nuestra Vida", que tiene 35 años de experiencia en el tema de las adicciones, visitó RADIO MÁXIMA acompañado por Alejandro Van Waeeningen y Federico Ferrer.La fundación tiene la oficina en Luciana Ríos 2133 de Gualeguaychú, donde funcionará la sede de evaluación y consulta.
“Vamos a desembarcar en Gualeguaychú después de tanta demanda que hemos tenido. Comúnmente nos llegan consultas vía Whatsapp e Instagram, nosotros damos días y horarios para evaluar a la persona para hacer rehabilitación ambulatoria o necesita internación que dura entre 90 y 120 días”.
La forma de operar de la sede de evaluación y consulta será a través de reuniones que se mantienen con el paciente a través de las que se observarán Depende el grado de consumo, su entorno familiar, entre otros aspectos.
“Estamos hablando de un problema que tienen que ver con lo emocional, por eso nos encargamos de esa área y trabajamos mucho en la re vinculación familiar”.
Sobre la rehabilitación ambulatoria, se trabaja con el hábitat del paciente y de forma intrafamiliar. “Trabajar con el paciente en su casa, en el área laboral, en las actividades que se vayan generando cotidianamente”.
Sobre la sede de Gualeguaychú, informaron que ya cuentan con un psiquiatra consultor y el referente del tratamiento ambulatorio es el gualeguaychuense Federico Corfield.
“La dificultad depende, más que nada de la voluntad que el paciente tenga, más allá de la ayuda terapéutica. El primer paso es que uno se acerque a hacer algo de esto”.
Por otra parte, advierten que en los últimos dos años aumentó 7 veces el consumo. Y Argentina es el primer país de Latinoamérica en consumo de alcohol.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!