Extraoficialmente la nueva modalidad para viajar en el transporte público urbano entraría en vigencia el próximo 29 de mayo
En los diferentes barrios, de la ciudad, se podrán recargar las tarjetas SUBE, pero dichos comercios tendrán prohibido cobrar recargos Así lo manifestaron este viernes los funcionarios municipales en conferencia de prensa.
El titular de la Dirección de Tránsito, Oscar Navone, en el transcurso de una conferencia de prensa, de la que también participó el intendente Martín Piaggio, manifestó que “cuando una persona se presenta a obtener una tarjeta SUBE, tiene que hacerlo con su DNI, se le toman y cargan todos sus datos personales y, posteriormente se emite el plástico de la SUBE vinculada a ese DNI. En el caso que a esa tarjeta haya que asignarle algún descuento, se realiza una gestión paralela donde se le incorporan a dicha tarjeta los atributos locales o la tarifa social federal. A partir de la emisión, el uso de esa tarjeta queda habilitada para ser utilizada en todo el territorio nacional, con la salvedad que los descuentos locales solo sirven pura, única y exclusivamente para Gualeguaychú. El trámite es muy ágil y no demora más que unos minutos”.
Según manifestó Navone, “se nos asignaron 10 mil tarjetas gratuitas en dos etapas: esta primera es de 6.400. El usuario, una vez que obtenga su tarjeta SUBE, va a ir a uno de los 70 a 75 kioscos de toda la ciudad que serán próximamente habilitados, allí la va a recargar y no se podrá cobrar ningún adicional por la carga. Es ilegal cobrar un recargo y, en caso de una maniobra de esta clase, debe ser denunciado ante las autoridades municipales de inmediato”.
Finalmente, Navone reveló que “extraoficialmente, está previsto que el sistema entre en vigencia el 29 de mayo próximo”.
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!