Las fotografías muestran a niños sirios con una pancarta que incluye a una de las criaturas imaginarias y un mensaje pidiendo ayuda, en medio de un conflicto que ha dejado más de 280.000 muertos.
Para sensibilizar al mundo de los horrores de la guerra, los artistas sirios han reinterpretado las imágenes del conflicto con pokemones llorando entre ruinas o junto a yihadistas, inspirándose en el célebre videojuego Pokémon Go.
Es el caso de las fotos en las que aparecen niños sirios con una pancarta con una de las criaturas imaginarias y un mensaje pidiendo ayuda para que los salven de esta guerra que ha dejado más de 280.000 muertos y ha provocado el éxodo de más de la mitad de la población.
#PrayForSyria
— إعلام قوى الثورة (@RFS_mediaoffice) 20 de julio de 2016
I am from #Syria come to save me!!! pic.twitter.com/lRbSlGsWrB
"Soy de Kafranbel, sálvame", afirma una de las pancartas donde aparece Pikachu. Esta localidad, situada en Idleb (noroeste), una provincia en manos de la rama siria de Al Qaeda y de sus aliados rebelde, ha sido bombardeada a menudo por los aviones del régimen sirio y de su aliado ruso.
#PrayForSyria
— إعلام قوى الثورة (@RFS_mediaoffice) 20 de julio de 2016
I am from Kafer-Nabodah #Hama #Syria come & save me !! #PokemonGo pic.twitter.com/fUEMFGPm1s
Por su parte el joven diseñador gráfico y de páginas web sirio Saif Aldeen Tahhan, residente en Dinamarca, ha creado por unas fotografías donde en vez de personajes como Pikachu aparece un oso de peluche cerca de un cuerpo sin vida, un libro en una clase destruida por las bombas o un salvavidas flotando cerca de una lancha neumática llena de refugiados.
"Espero que el mensaje alcance al mundo entero y que los sirios puedan estar seguros en todas partes y para siempre", escribió en su página de Facebook.
El viernes, el artista y fotógrafo sirio Khaled Akil publicó en su blog fotografías de prensa modificadas donde aparecía el pokémon Charizard sobre un tanque de los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) y Pikachu, triste, cerca de un coche calcinado.
Syrian children holding Pokemon photos in hopes the world will find them and save them pic.twitter.com/pjnSMwSdTn
— Teymour (@Teymour_Ashkan) 21 de julio de 2016
La guerra de Siria comenzó en marzo de 2011 después de que el régimen reprimiera violentamente las manifestaciones que reclamaban reformas. Se acabó convirtiendo en un complejo conflicto en el que están implicados actores sirios, regionales e internacionales así como grupos yihadistas
Agendá este número
3446 535436
Enviá tus noticias, fotos o videos al número agendado
¡Listo! Tu noticia se enviará a nuestros periodistas
Estamos en Facebook danos un me gusta!