Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

Bergman tendrá una jornada de trabajo en Gualeguaychú el próximo viernes

Lo anunció desde la marcha, en RADIO MÁXIMA, el asambleí­sta y hoy funcionario Osvaldo Fernández. Trataran todos los temas ambientales de la región.

8 May, 2016, 13:00 PM

El Director de Recursos Hídricos del

ministerio de Medioambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Osvaldo

Fernández, anunció que el ministro Sergio Bergman llegará a Gualeguaychú el

próximo viernes para tratar diversos temas ambientales.

 

mso-bidi-font-family:"Times New Roman"">Fernández, poco antes de que se

iniciara la marcha al puente, dijo en RADIO MÁXIMA que "el ministro no vino por

un tema personal. Pero el próximo viernes está en Gualeguaychú. Vamos a

trabajar no sólo en temas vinculados a la Asamblea, sino a otros temas de

Gualeguaychú y de la región. No nos olvidemos que estamos en una región, en la

cuenca del río Uruguay que necesita de una actividad muy intensa de la Comisión

Administradora del Río Uruguay, donde acaba de asumir el doctor Mauro Vazón,

quien va a trabajar codo a codo con nosotros".

 

mso-bidi-font-family:"Times New Roman"">Fernández, que es asambleísta y fue

abogado de la Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú, manifestó que "el 18

de mayo va al ministerio la directora de Ambiente de Gualeguaychú, la doctora

Susana Villamonte, quien tendrá a disposición toda la información".

 

mso-bidi-font-family:"Times New Roman""> *CAUSA NACIONAL Y CAUSA PENAL

 

mso-bidi-font-family:"Times New Roman""> En otro orden, Fernández comparó la

actuación del gobierno anterior con el actual que él integra, al indicar que "no

hay que olvidarse que el anterior gobierno declaró a esta lucha causa nacional

y luego la transformó en causa penal…no hay que olvidarse, ni que luego de esas

denuncias el gobierno ignoró a la Asamblea, dejó de atenderla, hizo muy poco y

encima mal".

 

mso-bidi-font-family:"Times New Roman"">"En la actualidad la Asamblea fue

recibida junto a Alfredo De Angeli, se generó una agenda de trabajo que se ha

ido cumpliendo punto a punto. En primer lugar, el ministro por nota le solicitó

a la canciller Susana Malcorra todos los informes del monitoreo, que no son

confidenciales. En segundo lugar, toda la información está a disposición de la

Asamblea. Y en tercer punto, el ministro le ha pedido al presidente su opinión

sobre el tema, lo que está en trámite".

 

mso-bidi-font-family:"Times New Roman""> *EQUIPO DE MEDICIá“N

 

mso-bidi-font-family:"Times New Roman""> Por otra parte, Fernández manifestó que

"los equipos que se compraron para medición, se está dudando si sirven para

esta medición. El equipo que está en el á‘andubaysal dejó de funcionar, queremos

que vuelva a funcionar. En los próximos días vamos a concretar un encuentro

para poner en marcha esa estación, en otro emplazamiento, manejada por la

Universidad Nacional de Entre Ríos".

 

mso-bidi-font-family:"Times New Roman"">"Yo creo que la actitud confrontativa

no nos ha servido de mucho, creo que tenemos que tener una actitud de evidencia

de los hechos. Tenemos que trabajar con inteligencia, con fundamentos, con

responsabilidad, y ante la evidencia de los hechos nadie podrá hacerse el

distraído. Mientras tanto, trabajemos juntos, el mandato de la Corte de La Haya

hay que hacerlo en su debida forma. Mucho se prometió y poco se hizo, mucho se

ha ocultado. No tengan dudas de que trabajamos, vamos para adelante y tenemos

un objetivo claro, pero hay otro país de por medio".

Temas

ANUNCIO

Teclas de acceso