Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Máxima Online

El Comité de Crisis del agro entrerriano se reunirá este lunes en Gualeguaychú

Las dieciséis entidades que componen el Comité de Crisis del sector agropecuario de la provincia – entre las que se encuentra la Bolsa de Cereales, productores, transportistas, representantes productivos, gremiales y comerciales del agro- se reunirán este lunes en la sede de Sociedad Rural local.

24 Abr, 2016, 21:43 PM
Foto relacionada
Foto relacionada

Allí abordarán los temas que llevarán al encuentro que tendrá al mediodía la Mesa de Enlace con el gobernador Gustavo Bordet. “La situación es muy grave”, sentenció Sobredo.

“No se toma dimensión de la gravedad de la situación que atraviesa el sector agropecuario y cómo esto va a repercutir para toda la sociedad; los tambos han triplicado sus gastos con precios de quebranto que no les permiten subsistir, conozco de productores que han empezado a cosechar y se han encontrado con hasta el 50 por ciento de pérdida en las plantas; algunos prestadores de servicios dicen que no van a sacar la máquina del galpón porque no tienen como afrontar un trabajo que no saben si van a cobrar y en el que van a gastar el doble por la condición del suelo; la situación es muy grave”, explicó a Reporte 2820 el titular de SRG, Raúl Sobredo.

“Por estas cuestiones mañana se reúne el Comité de Crisis del agro entrerriano en la sede de SRG -Urquiza 881- a las 10. Participarán del encuentro representantes de las dieciséis entidades que lo componen. Luego nos reuniremos desde la Mesa de Enlace con el Gobernador para plantearle la situación y pedir medidas concretas ante semejante situación”, informó uno de los encomendados para ingresar a la mencionada reunión.

“La Emergencia declarada por lo acontecido a fines del año pasado es insuficiente ante la situación que hoy tenemos; tenemos productores de campos bajos que tienen el agua hace seis meses”, ejemplificó Sobredo.

Y señaló: “Una de las cuestiones que vamos a plantear es que la declaración de Desastre que Nación hizo en relación a algunas provincias alcance también a Entre Ríos, porque si bien los vencimientos del Impuesto Inmobiliario Rural son un número, ingresos brutos, los impuestos nacionales como los anticipos de ganancias y el IVA por ventas forzadas, son una gran complicación; por lo tanto queremos que el Gobernador sea un nexo para prorrogar los vencimientos impositivos que no podemos pagar”.

Fuente: Reporte 2820

Teclas de acceso